La banca y el sector de las aseguradoras crean productos con nombres que inspiran confianza como aquellos "depósitos preferentes". Hoy te damos herramientas para que no te la cuelen.
Tras leer este artículo, me preocupa mi actual diversificación de ahorro, pues tenía depositado en la "Cuenta Flexible" de Revolut un 25% de mi patrimonio, creyéndo que funcionaba, no como un fondo monetario, si no como una Cuenta de Ahorro. Así, he realizado cientos de movimientos en los últimos meses, y me preocupa especialmente cuando tenga que hacer la Declaración de la Renta del próximo ejercicio. ¿Darías alguna asesoría o ayuda para poder hacerlo en condiciones?
Te he enviado un mail también, si prefieres puedes contactarme por ahí
¿Te proporciona Revolut algún tipo de informe fiscal con toda la información? Si es así, aunque te toque poner la información manualmente, será más sencillo.
No soy asesor fiscal, así que ahí no puedo decirte mucho. Pero vaya, es ver lo que el fondo monetario te haya remunerado y declararlo. Y las comisiones del broker (Revolut) en teoría no son deducibles.
Si Revolut te facilita un informe fiscal, no debería ser complicado declararlo. Si no lo incluye, yo lo exigiría (todos los brokers decentes lo hacen).
Si, me lo proporciona. Pregunta: ¿Podría declararlo todo en una sola operación, donde coloque el total de compra, venta y patrimonio neto? ¿O deberé si o si, ir manualmente operación a operación? Veo que son un porrón y me asusto.
Deberías poder hacerlo todo en una sola de golpe. Ante la duda, puedes pedir información en la web de la AEAT (llamada Información tributaria básica, sale un logo verde en la esquina) o que te la hagan en la AEAT y les llevas el informe fiscal.
Buenas Adri,
Tras leer este artículo, me preocupa mi actual diversificación de ahorro, pues tenía depositado en la "Cuenta Flexible" de Revolut un 25% de mi patrimonio, creyéndo que funcionaba, no como un fondo monetario, si no como una Cuenta de Ahorro. Así, he realizado cientos de movimientos en los últimos meses, y me preocupa especialmente cuando tenga que hacer la Declaración de la Renta del próximo ejercicio. ¿Darías alguna asesoría o ayuda para poder hacerlo en condiciones?
Te he enviado un mail también, si prefieres puedes contactarme por ahí
Gracias, y un saludo
Hola Daniel,
¿Te proporciona Revolut algún tipo de informe fiscal con toda la información? Si es así, aunque te toque poner la información manualmente, será más sencillo.
No soy asesor fiscal, así que ahí no puedo decirte mucho. Pero vaya, es ver lo que el fondo monetario te haya remunerado y declararlo. Y las comisiones del broker (Revolut) en teoría no son deducibles.
Si Revolut te facilita un informe fiscal, no debería ser complicado declararlo. Si no lo incluye, yo lo exigiría (todos los brokers decentes lo hacen).
Si, me lo proporciona. Pregunta: ¿Podría declararlo todo en una sola operación, donde coloque el total de compra, venta y patrimonio neto? ¿O deberé si o si, ir manualmente operación a operación? Veo que son un porrón y me asusto.
Deberías poder hacerlo todo en una sola de golpe. Ante la duda, puedes pedir información en la web de la AEAT (llamada Información tributaria básica, sale un logo verde en la esquina) o que te la hagan en la AEAT y les llevas el informe fiscal.