ME GUSTARIA CONOCER LOS PASOS A SEGUIR PARA RECUPERAR LA MAYOR PARTE DEL CAPITAL INVERTIDO EN EL PLAN DE PENSIONES ,SI ES QUE QUEDA ALGO Y LOS PLAZOS PARA ELLO
Buenos días José Luis. Imagino tienes un Unit Linked o PIAS y no plan de pensiones, pues no me consta que FWU los tuviera.
En principio, estar atentos a los comunicados de FWU y los reguladores. No obstante, no estaría de más el asesoramiento de un abogado especializado en derecho bancario y de seguros.
Que nos recomendáis a los afectados para denunciar a OVB, esperar haber como liquidan la compañía y ver las pérdidas. O empezar ya con los trámites de la demanda por mala praxis en la comercialización de los productos.
Hola Francisco José. Si denunciarás a OVB, por la quiebra de FWU no será. En todo caso sería por mal asesoramiento y colocar un producto excesivamente caro; precisamente hay ya una sentencia a OVB por colocar un PIAS de FWU de manera indebida, aunque la sentencia aún no es firme.
Respecto a FWU y su liquidación, lo que me consta es lo que escribo en el artículo. Así que entiendo habrá que esperar noticias. Aunque consultar a un abogado no estaría de más.
Cómo que demandar a OVB? Yo soy afectado, y a quien quiero reclamar es a FWU. Mi consultor hizo su trabajo correctamente. Firme un producto de largo plazo sabiendo que si rescataba antes del año 9 lo haría con pérdidas. OVB no tiene la culpa del mal trabajo de FWU. Tengo también otros productos a través de ellos con otras compañías, y no ha pasado ésto, de hecho tienen rentabilidades positivas mucho antes de lo esperado.
Yo lo que quiero saber es cómo se puede reclamar a FWU los gastos anticipados que nos han cobrado por un producto de largo plazo, el cuál se rescinde por su mala gestión.
Hola Carlos , los gastos/comisiones anticipados te los ha cobrado OVB. Tu eres cliente de OVB, ellos son los que tienen que darte una solución a este problema.
FWU va a ser liquidada no creo que haya nada ni nadie a quien reclamar y te darán lo que quede en caja.
Creo que no te has enterado muy bien de lo que contrataste ni con quién. A mí mi consultor me dio bastantes opciones y me las explico, y decidí yo qué contratar. Y el contrato lo firmé con FWU, no con OVB. Y en el contrato que firmé con FWU me explicaron las comisiones anticipadas al ser un producto de largo plazo, esas comisiones se las queda FWU en su mayoría (aún que haya una parte que vaya a OVB, no van a trabajar gratis, yo tampoco lo haría).
Al igual que firmé un proyecto con FWU en el que se esperaba una rentabilidad y unas expectativas que no se han cumplido.
Como te digo, tengo varios productos con ellos y en el resto se han cumplido y con creces.
Me parece bastante oportunista el decir que a quien hay que denunciar es a OVB. Si contratases un broker que hiciera el trabajo que hacen ellos, tendrías que pagarles mes a mes por sus honorarios.
ME GUSTARIA CONOCER LOS PASOS A SEGUIR PARA RECUPERAR LA MAYOR PARTE DEL CAPITAL INVERTIDO EN EL PLAN DE PENSIONES ,SI ES QUE QUEDA ALGO Y LOS PLAZOS PARA ELLO
GRACIAS
Buenos días José Luis. Imagino tienes un Unit Linked o PIAS y no plan de pensiones, pues no me consta que FWU los tuviera.
En principio, estar atentos a los comunicados de FWU y los reguladores. No obstante, no estaría de más el asesoramiento de un abogado especializado en derecho bancario y de seguros.
Que nos recomendáis a los afectados para denunciar a OVB, esperar haber como liquidan la compañía y ver las pérdidas. O empezar ya con los trámites de la demanda por mala praxis en la comercialización de los productos.
Un saludo y gracias
Hola Francisco José. Si denunciarás a OVB, por la quiebra de FWU no será. En todo caso sería por mal asesoramiento y colocar un producto excesivamente caro; precisamente hay ya una sentencia a OVB por colocar un PIAS de FWU de manera indebida, aunque la sentencia aún no es firme.
Respecto a FWU y su liquidación, lo que me consta es lo que escribo en el artículo. Así que entiendo habrá que esperar noticias. Aunque consultar a un abogado no estaría de más.
Cómo que demandar a OVB? Yo soy afectado, y a quien quiero reclamar es a FWU. Mi consultor hizo su trabajo correctamente. Firme un producto de largo plazo sabiendo que si rescataba antes del año 9 lo haría con pérdidas. OVB no tiene la culpa del mal trabajo de FWU. Tengo también otros productos a través de ellos con otras compañías, y no ha pasado ésto, de hecho tienen rentabilidades positivas mucho antes de lo esperado.
Yo lo que quiero saber es cómo se puede reclamar a FWU los gastos anticipados que nos han cobrado por un producto de largo plazo, el cuál se rescinde por su mala gestión.
Hola Carlos , los gastos/comisiones anticipados te los ha cobrado OVB. Tu eres cliente de OVB, ellos son los que tienen que darte una solución a este problema.
FWU va a ser liquidada no creo que haya nada ni nadie a quien reclamar y te darán lo que quede en caja.
Creo que no te has enterado muy bien de lo que contrataste ni con quién. A mí mi consultor me dio bastantes opciones y me las explico, y decidí yo qué contratar. Y el contrato lo firmé con FWU, no con OVB. Y en el contrato que firmé con FWU me explicaron las comisiones anticipadas al ser un producto de largo plazo, esas comisiones se las queda FWU en su mayoría (aún que haya una parte que vaya a OVB, no van a trabajar gratis, yo tampoco lo haría).
Al igual que firmé un proyecto con FWU en el que se esperaba una rentabilidad y unas expectativas que no se han cumplido.
Como te digo, tengo varios productos con ellos y en el resto se han cumplido y con creces.
Me parece bastante oportunista el decir que a quien hay que denunciar es a OVB. Si contratases un broker que hiciera el trabajo que hacen ellos, tendrías que pagarles mes a mes por sus honorarios.