¿Para hacer operaciones de este estilo lo recomendarías? :
Compro una acción de X, la tengo un periodo normalmente inferior a un año, idealmente un par de meses o mes y vendo. El único caso dónde me quedaría mas es si me saliera muy mal la operación al corto pero pensara que a largo plazo se revalorizaría (caída grande del mercado), pero normalmente tendre puestas ordenes de stop loss para esto, así que no debería ocurrir
Para hacer pequeñas apuestas en el mercado, es posible que me coja la suscripción por otras cosas interesantes que tiene y de paso tendría 5 operaciones gratis, lo cual me sobra para una o dos veces al mes que pienso hacerlo
Tendría que declararlo a mano, pero al ser pocas operaciones (menos de 20) entiendo que no tendría mucha pega, no?
EN RESUMEN: Pocas operaciones, gratis gracias al plan que tendre para otros usos. Nunca superaría los 5-10k invertidos (seguramente sea bastante menos) así que en cuanto a garantías dudo tener mucho problema. No me importa declarar a mano a partir del informe fiscal que ellos me den.
¿Me lo recomendarías? O mejor mirar otras opciones
Bueno, yo de entrada no haría trading. Pero esto ya es decisión tuya. Como no tienes intención de luego llevarte tu cartera a otro sitio sino ir comprando y vendiendo, sin mantener nada a largo plazo, entiendo que no deberías tener problemas.
El problema lo tendrás si quieres mantener tu cartera y llevártela a otro broker.
La mayoría lo tengo en fondos bastante diversificados. La parte del trading sera con una parte un poco mas especulativa. Todo lo demás lo tengo a periodos largos (20/30 años minimo) y esta parte seria para posiciones mas a corto (normalmente inferiores al año pero no tiene porque)
No llevo idea de traspasarlo a otro broker, son posiciones temporales.
Os comparto un hilo de Twitter donde explico más cosas que he ido encontrando tras publicar el artículo: https://x.com/tuinterescomp/status/1761085727494881366?s=46&t=xOPjm9rUYtd7OzF1dOArNg
¿Para hacer operaciones de este estilo lo recomendarías? :
Compro una acción de X, la tengo un periodo normalmente inferior a un año, idealmente un par de meses o mes y vendo. El único caso dónde me quedaría mas es si me saliera muy mal la operación al corto pero pensara que a largo plazo se revalorizaría (caída grande del mercado), pero normalmente tendre puestas ordenes de stop loss para esto, así que no debería ocurrir
Para hacer pequeñas apuestas en el mercado, es posible que me coja la suscripción por otras cosas interesantes que tiene y de paso tendría 5 operaciones gratis, lo cual me sobra para una o dos veces al mes que pienso hacerlo
Tendría que declararlo a mano, pero al ser pocas operaciones (menos de 20) entiendo que no tendría mucha pega, no?
EN RESUMEN: Pocas operaciones, gratis gracias al plan que tendre para otros usos. Nunca superaría los 5-10k invertidos (seguramente sea bastante menos) así que en cuanto a garantías dudo tener mucho problema. No me importa declarar a mano a partir del informe fiscal que ellos me den.
¿Me lo recomendarías? O mejor mirar otras opciones
Hola tocayo,
Bueno, yo de entrada no haría trading. Pero esto ya es decisión tuya. Como no tienes intención de luego llevarte tu cartera a otro sitio sino ir comprando y vendiendo, sin mantener nada a largo plazo, entiendo que no deberías tener problemas.
El problema lo tendrás si quieres mantener tu cartera y llevártela a otro broker.
La mayoría lo tengo en fondos bastante diversificados. La parte del trading sera con una parte un poco mas especulativa. Todo lo demás lo tengo a periodos largos (20/30 años minimo) y esta parte seria para posiciones mas a corto (normalmente inferiores al año pero no tiene porque)
No llevo idea de traspasarlo a otro broker, son posiciones temporales.
Muchas gracias por tu ayuda tocayo ;)
Ok aclarado entonces. Un abrazo 🤗