El neobanco añade a su catálogo los fondos indexados iShares de la gestora Blackrock con comisiones más reducidas. Analizamos las ventajas, los costes y si realmente merece la pena el traspaso.
Gran artículo, aclarando lo que la publicidad esconde. Como siempre dejo el apunte lingüístico: la traducción de "commercial papers" no es la literal que has utilizado "papeles comerciales", sino "pagarés corporativos" 😉
cito texto del apartado "iShares US Equity Index Fund clase S" que es donde lo he leído el término y la traducción que comento:
[...]86.50%: Commercial papers, es decir, Renta Fija. Toda con fechas de vencimiento en 2024 y 2025.[...]
[...]Esta metodología se refleja en la composición de su cartera, la cual puede incluir no solo acciones, sino también instrumentos de liquidez como papeles comerciales y certificados de depósito.[...]
¿A la larga ese swing pricing hace que tengas menos rentabilidad? Estoy ahora mismo en vanguard y no se si me compensa esos fondos teniendo en cuenta esa diferencia de precio.
Pues depende. Te lo aplican doble: a la salida del anterior fondo y en la entrada del nuevo.
Cuenta un 0,2-0,5% de pérdida por operación, por las pruebas que he ido haciendo, pero no es ciencia exacta porque no es fijo, cada día hacen una cosa distinta... Calcula cuantos años estarás, y cuánto aportarás, porque en cada aportación el dual price rondará por ahí. Si el coste es superior al ahorro en comisiones dentro del fondo, lo mejor sería no tocarlo. Tienes que hacer números, en función de los años que preveas no tocar el dinero.
Entonces merece la pena si vas a meter dinero y no tocarlo mucho. Pero si vas a hacer DCA entiendo que no (esto dicho de forma general claro)
En mi caso el vanguard cobra 0,18% y el de ishares 0,06% (para el world)
De diferencia tenemos ya en el precio 0,12% . Entiendo que si suponemos un 0,3% de comisiones media esto se quedaría en un 0,18% de extra por el swing. Tanto a la entrada como a la salida. Pero claro, si el fondo da por ejemplo un 0,5% extra esos años al final acabaría compensando el swing supongo (y siempre y cuando no baje también con la misma dureza que sube)
Sin duda es un tema para hacer matemáticas. La verdad es que elegí vanguard por el traspaso switch pero últimamente ya no juego tanto a traspasar entre fondos así que es probable que ya no necesite esa funcionalidad. Y lo que mas me interese es el máximo ahorro posible que parece que viene de manos de ese ishares.
Comparando el ishares antiguo con el vanguard (porque del nuevo no hay datos) veo que en los últimos 5 años, el de ishares le ganaria mas o menos con un 0.75%. Que supongo que con el nuevo podría subir a un 1%. Realmente no es mucho, es un tema matemático de ver con cual ganas mas o menos. Y al final de lo bien que siga el indice cada uno
En todos los iShares, o al menos la mayoría. Son todos subfondos (compartimentos) del mismo fondo, y cada subfondo con su cartera y sus respectivas clases. Por lo que aplica a todos los iShares que comparten folleto, que salvo error, es el caso. Todos éstos están bajo el mismo paraguas.
Gran artículo, aclarando lo que la publicidad esconde. Como siempre dejo el apunte lingüístico: la traducción de "commercial papers" no es la literal que has utilizado "papeles comerciales", sino "pagarés corporativos" 😉
Diría que no lo traduje y metí directamente “commercial papers” porque vi eso en el informe 😅
cito texto del apartado "iShares US Equity Index Fund clase S" que es donde lo he leído el término y la traducción que comento:
[...]86.50%: Commercial papers, es decir, Renta Fija. Toda con fechas de vencimiento en 2024 y 2025.[...]
[...]Esta metodología se refleja en la composición de su cartera, la cual puede incluir no solo acciones, sino también instrumentos de liquidez como papeles comerciales y certificados de depósito.[...]
Muchísimas gracias por tan extenso post.
¿A la larga ese swing pricing hace que tengas menos rentabilidad? Estoy ahora mismo en vanguard y no se si me compensa esos fondos teniendo en cuenta esa diferencia de precio.
Hola Adrián!
Pues depende. Te lo aplican doble: a la salida del anterior fondo y en la entrada del nuevo.
Cuenta un 0,2-0,5% de pérdida por operación, por las pruebas que he ido haciendo, pero no es ciencia exacta porque no es fijo, cada día hacen una cosa distinta... Calcula cuantos años estarás, y cuánto aportarás, porque en cada aportación el dual price rondará por ahí. Si el coste es superior al ahorro en comisiones dentro del fondo, lo mejor sería no tocarlo. Tienes que hacer números, en función de los años que preveas no tocar el dinero.
Entonces merece la pena si vas a meter dinero y no tocarlo mucho. Pero si vas a hacer DCA entiendo que no (esto dicho de forma general claro)
En mi caso el vanguard cobra 0,18% y el de ishares 0,06% (para el world)
De diferencia tenemos ya en el precio 0,12% . Entiendo que si suponemos un 0,3% de comisiones media esto se quedaría en un 0,18% de extra por el swing. Tanto a la entrada como a la salida. Pero claro, si el fondo da por ejemplo un 0,5% extra esos años al final acabaría compensando el swing supongo (y siempre y cuando no baje también con la misma dureza que sube)
Sin duda es un tema para hacer matemáticas. La verdad es que elegí vanguard por el traspaso switch pero últimamente ya no juego tanto a traspasar entre fondos así que es probable que ya no necesite esa funcionalidad. Y lo que mas me interese es el máximo ahorro posible que parece que viene de manos de ese ishares.
No se si es buena métrica, pero aquí:
https://www.finect.com/fondos-inversion/comparador?products=IE00BD0NCM55,IE00B03HD191
Comparando el ishares antiguo con el vanguard (porque del nuevo no hay datos) veo que en los últimos 5 años, el de ishares le ganaria mas o menos con un 0.75%. Que supongo que con el nuevo podría subir a un 1%. Realmente no es mucho, es un tema matemático de ver con cual ganas mas o menos. Y al final de lo bien que siga el indice cada uno
Excelente. Me ha ayudado a tomar decisiones
¿El swing pricing está en la actual Clase D?
En todos los iShares, o al menos la mayoría. Son todos subfondos (compartimentos) del mismo fondo, y cada subfondo con su cartera y sus respectivas clases. Por lo que aplica a todos los iShares que comparten folleto, que salvo error, es el caso. Todos éstos están bajo el mismo paraguas.