Discusión sobre este post

Avatar de User
Avatar de Cash Considerations

Fenomenal información, muy necesaria en los tiempos que corren.

No creo que TR vaya a cambiar a una cuenta individual, al menos mientras los tipos de interés en la UE sean altos. Lo de abaratar costes es una excusa, es para quitarse a la competencia de en medio y ser el broker referencia en Europa. Sus mayores competidores alemanes, Flatexdegiro y Scalable, no tienen cuentas colectivas de efectivo y no pueden competirle, de hecho, DEGIRO ni siquiera ofrece remuneración y por eso ha perdido el trono en favor de Trade Republic a pesar de ser una plataforma de inversión más completa en cuanto a mercados, información y una mejor atención al cliente (al menos puedes hablar con personas de carne y hueso y no sólo por correo electronico). Como ya dije en el anterior post, Scalable, que también tiene sus cosas, tiene costes idénticos en cuanto adquisición de activos financieros que se adquieren en bolsas market maker, ofrece chat en vivo y atención telefónica, interfaz igualmente atractiva y para esto no hace falta una cuenta colectiva de efectivo con muchas lagunas en su garantía como ya se intuye en la documentación para darse de alta.

Que nadie me mal interprete, TR es un broker muy atractivo en si mismo por su funcionamiento y aplicación móvil de vanguardia. Pero tiene que respetar al cliente, ya que al final hay mucha gente que mete sus ahorros, son por la remunerada, y no para invertir. Y ese dinero mucha gente lo necesita para el corto plazo y es algo muy serio. No pasa nada sino cubre 100K. Interactive que es el mejor broker del mundo, no lo hace como bien dices en el artículo, pero el usuario es consciente desde el minuto que ese dinero que no invierte en IB cubre 20K y por eso sabes para que sirve Interactive Brokers, que es para tener activos financieros y no efectivo (al menos no mucho). Es necesario pedir más transparencia a las entidades financieras, por eso siempre es interesante hablar de estas cosas y cambiarlas en post del beneficio del consumidor.

En el caso de brokers hay mucha tela que cortar. Yo no pongo la mano en el fuego por ninguno pero son necesarios para preservar nuestro patrimonio. Por eso es importante no sólo diversificar en activos y estrategias, sino también en plataformas para protegerte de algún cisne negro como dirían en bolsa.

Como sugerencia ya que estamos con Trade Republic, hay un gran melón por abrir con el tema de las acciones fraccionadas y los planes de inversión. Muchos brokers lo utilizan: TR, Scalable, XTB, etoro, Trading 212, Interactive se acaba de apuntar también… Sin entrar en el tema de spreads o el polémico PFOF y tal, no queda clarinete que pasaría si hay quiebra. Esta claro que no tienes el derecho que tienes al poseer un acción o ETF al contado. Yo entiendo que el broker o un depositario es la contraparte y claro, si se va al garete adiós fracción. Lo que no queda claro es que pasaría si yo tengo por ejemplo 20,5 acciones de apple, si solo pierdo el 0,5 o lo pierdo todo? Me explico, cuando llego a un número entero de una acción, consigo la posesión REAL de esa acción o esto nunca sucede? Otra pregunta sería, ¿al ser un derivado en caso de quiebra entra la cobertura de 20k para inversores o no?. Es algo que leyéndome contratos de este tipo nunca consigo que nadie me aclare y no me fío de las respuesta de los Brokers xD. Te lo pongo como deber, sin que me cojas manía. Lo digo porque en YouTube es como el nuevo maná y nadie tiene un vídeo decente de lo que realmente implica entre tener una acción/ETF real a nivel “jurídico" a tener algo fraccionado (y ojo tiene sus ventajas, poco capital y te permite diversificar mucho). Yo por ejemplo siempre compro al contando por la duda de las implicaciones inciertas que tiene.

Un saludo y siento la chapa

Expand full comment
Avatar de AV

Muchas gracias por los artículos. Acabo de descubrirte y parece un proyecto muy honesto y riguroso, por lo que de nuevo te doy las gracias.

Yo no tengo conocimientos de finanzas ni es mi campo, pero recientemente estoy empezando a querer informarme y es cierto que tengo algo de dinero metido en TR y de momento lo dejaré ahí porque no son todos mis ahorros y asumo el riesgo, pero desde luego es necesario saber todo esto que comentas y no "ir a ciegas".

Mis dieces! Seguiré leyéndote!

Expand full comment
88 more comments...

Sin posts