5 Comentarios
Avatar de User
Avatar de Xavi

Hola Adri,

Gracias por tu trabajo independiente. Quiero meter mis ahorros en una cuenta remunerada. Estoy entre Revolut (plan metal), Renault Bank o Norwegian Bank.

Por orden de mejor rentabilidad, si no me equivoco ahora mismo sería: Norwegian, Renault y Revolut por último. Cual sería la mejor opción segun tu criterio?

Crees que el hecho de tener que presentar el modelo 720 (más de 50K) puede ser un inconveniente por el hecho de que hacienda te puede meter el ojo ya de por vida, tener más probabilidad de inspecciones, etc..?

En caso de la improbable quiebra del banco Norwegian, su FDG cubriría por igual a los ciudadanos extranjeros que a sus nacionales?

Muchas gracias

Un saludo

Xavi

Expand full comment
Avatar de Xavi

Disculpa, la pregunta sobre el 720 sería en el caso de Norwegian. Las otras tienen IBAN español, se entiende. Gracias.

Expand full comment
Avatar de Adri

El 720 no hay motivos para temer, pero da pereza. Puedes combinar Bank Norwegian si te da pereza. A mí me la da, y solo lo haría si no hay más remedio. Por 2€ al año de diferencia, me lo evitaría, vaya. Pero si la diferencia en intereses va a ser grande, pues ya saldría a cuenta el esfuerzo extra.

Respecto a cuál es mejor... ¡la que más remuneración te dé! Al menos ése es mi criterio.

El FGD de Suecia, donde está adherido Bank Norwegian, cubre igual a nacionales y extranjeros. Al ser un FGD de la UE, es lo normal. Lo único es la divisa, que no será exacto 100.000€ de cobertura, ya que Suecia tiene su propia divisa. Pero vaya, salvo desplome de su divisa, la cobertura rondaba los 85.000€ la última vez que lo miré (al pasarlo a euros).

Expand full comment
Avatar de salihadmizic

Muy buen articulo, me he fijado que hablas muchas veces de Mapfre y Openbank para fondos, Estoy mirando si destinar algo de ahorro mensual a RV, ¿qué me recomiendas? he leido que OpenBank no deja mover los fondos a otra entidad

Expand full comment
Avatar de Adri

Lo que te dicen de Openbank solo ocurre en su roboadvisor (caro y malo). Para una cartera configurada manualmente por ti, puedes sin problemas. Mapfre sí que es más puñetero para eso. Te deja, pero cobra comisión de traspaso a otra entidad (no aplicable si te cambiaran las condiciones en Mapfre, te han de dejar salir sin penalización en ese caso). Eso sí, entiendo hablamos de fondos de inversión. Para ETF y acciones son caros.

Expand full comment