Discusión sobre este post

Avatar de User
Avatar de Adrian

Primero que todo muchas gracias por el artículo tan elaborado. Voy por puntos:

Nota1: Nada de esto es una recomendación para que nadie tome un camino o otro

Nota2: Entiendo que al ser un artículo general tienes que ir tanto por gestión pasiva/activa. Este comentario va un poco mas enfocado a algunas cosas sobre indexados world/emergentes/etc que he visto en el artículo:

1- Santander: Creo que nunca me iba a esperar ver al Santander con 5 estrellas en comisiones. Se que se valora el hecho de que vendan clases limpias sin comisiones añadidas pero... En las fotos parece que la media ronda sobre el 1%, entiendo que varios de ellos son de gestión activa. Pero aun así yo creo que 4/3 sería mas justo para ellos

2- Igual me pierdo algo, pero por ejemplo EBN BANCO me parece peor en comisiones que MyInvestor, al menos en el mundo de los indexados. 0,36% de custodia es el doble de TER de mi fondo de world y eso que estoy con vanguard que es de los ""caros"". Mas luego sumarle la comisión del propio fondo. Mecionas que se puede desgravar el IRPF, aunque desconozco si esto es automático, pero aun asi creo que sigue saliendo mas caro para estos casos

3- Ironia: Tiene potencial pero siempre me ha costado encontrar muchas opiniones al respecto, lo cual siempre me ha generado algo de desconfianza para usarlo. Pero una comisión fija puede ser interesante si tienes patrimonio alto. ¿Lo ves fiable? Ahora mismo creo que estoy lejos de tener una cantidad interesante para entrar, pero puede ser interesante tenerlo en cuenta en un futuro

4- HeyTrade que mencionan en otro comentario, siempre me ha dado curiosidad pero me también encuentro muy poca información online. Creo que estos dos anteriores se merecen un "Destripando IronIA/HeyTrade"

5- En Openbank no veo del todo mal este por ejemplo: https://www.openbank.es/fund/LU0996182563

Que entiendo que cobra un 0,3%

Es cierto que el banco se lleva una comisión, pero no se porque veo mas interesante que esta este metida en el propio TER que como comisiones de custodia en ENB banco. Habría que hacer números para ver si realmente es asi

6- En trade republic no lo veo tan mal porque te lo puedes quitar con aportaciones periódicas, aunque depende mucho del perfil. Pero yo lo descarto como opción principal. ¿Por que? Porque no veo opción de sacar los fondos de TR para mandarlos a otro banco (ni para traerlos). Les he abierto un ticket para ver si planean incluirlo, si quieres te voy actualizando de lo que me digan

Para mi la mejor opción a día de hoy es MyInvestor y después Openbank. Las veo las mejores para hacer mis aportaciones periódicas a unos fondos. Pero igual me estoy perdiendo algo. Perdón por el textaco jeje y gracias otra vez por el artículo.

Expand full comment
Avatar de Walden

Buenísima comparativa. Te ha faltado un broker español que ofrece fondos desde hace unos meses, HeyTrade.

Expand full comment
10 comentarios más...

Sin posts