Dónde invertir en fondos de inversión
Analizamos las mejores entidades para invertir en fondos de inversión en España en 2025.
En este inicio de temporada, hemos visto en el podcast qué son los fondos de inversión y su parte operativa. Además, vimos los distintos tipos de fondos de inversión que existen para que entiendas su funcionamiento y sus riesgos.
Pero, ¿qué entidades son las mejores para invertir en fondos de inversión? Ya vimos en el podcast que pueden ser tanto bancos como agencias de valores, pero no todas las entidades tienen las mismas comisiones ni condiciones.
Si ya has escuchado el capítulo y entiendes las distintas comisiones, así como las clases de los fondos, ya tienes todo lo necesario para escoger una entidad con la que operar. Si encima tienes una idea de la cartera que quieres hacer, aún mejor.
Como siempre, ninguna de las entidades mencionadas aquí nos patrocina ni nos paga por mencionarlos. La información y valoraciones carecen de todo tipo de conflicto de interés. Solo podremos recibir algo de los anuncios que verás en el artículo, que en ningún caso son entidades financieras. Las empresas anunciadas solo nos pagan en caso de realizar alguna compra a través de los enlaces aquí publicados.
Este artículo no supone en ningún caso un asesoramiento financiero, sino que es un análisis de las condiciones de estas entidades. Los criterios seguidos son:
Arquitectura abierta. La entidad debe ofrecer un amplio catálogo de fondos de inversión de distintas gestoras, no solo de la gestora de su grupo.
Comisiones. Los costes deben ser aceptables, siguiendo los criterios mencionados en el capítulo del podcast.
Mínimo de inversión. Acceder a los productos no debe requerir un altísimo capital. Si los mínimos de inversión son demasiado elevados, puede provocar que la entidad sea accesible solo a altos patrimonios.
Sede en España o sucursal española. La traspasabilidad sin coste fiscal entre fondos solo aplica si el fondo de inversión cumple los requisitos establecidos por el regulador y si la comercializadora es española o tiene sucursal española. Ejemplo de esto último sería ING, banco neerlandés pero con sucursal española, por lo que este beneficio sería aplicable. Considerando que hay un amplio número de entidades españolas o con sucursal española que ofrecen unas buenas condiciones, se hace innecesario buscar nada fuera de España para este tipo de producto.
Cuenta corriente gratuita si su apertura es necesaria para operar. Si las condiciones para no pagar son muy fáciles de cumplir y no requieren de mucha vinculación ni patrimonio, es un requisito que podemos “relajar”.
La decisión de incluir una entidad o no es un simple cálculo matemático, sino que la decisión tiene cierto grado de subjetividad. Por ejemplo, pueden cobrarnos comisiones que consideramos no son justas pero darnos acceso a muchos fondos que otras entidades no ofrecen. Es por ello que se indican los pros y contras y se hace una puntuación de hasta 5 estrellas por apartado. Pese a que la cantidad de estrellas es cuantitativa, la valoración para escoger una puntuación u otra es cualitativa.
El listado no sigue un orden concreto ni es un ranking, por lo que es recomendable leerse el artículo en su totalidad para tener una perspectiva completa. También se han omitido los servicios de gestión discrecional de carteras por tratarse de un servicio distinto aunque en su gran mayoría utilicen fondos de inversión.
Como siempre, en caso de cambios de condiciones o nuevos hallazgos, este artículo no será actualizado sino que se mantiene a modo de hemeroteca. Se realizará un nuevo artículo que se publicará en el apartado correspondiente anualmente, o si hay cambios significativos que animen a publicar un nuevo artículo antes de que pase un año.
Publicidad
Descubre Woolsocks: Ahorra Fácilmente y Multiplica tus Beneficios
¿Quieres que tus compras rindan más? 💰 Con Woolsocks, la app que combina finanzas inteligentes y ahorro efectivo, ¡es posible!
🔹 Tarjetas Regalo con Descuentos: Accede a increíbles ofertas en tus marcas favoritas y recibe cashback directo: Amazon, Nintendo, Xbox… ¡y muchas marcas más!
🔹 Agregador Financiero Inteligente: Conecta tu cuenta bancaria de forma segura y analiza la situación de tus finanzas.
🔹 Cashback Automático: Recibirás recompensas automáticas por tus compras habituales. También conseguirás dinero de vuelta por tus compras en supermercados escaneando tu ticket con la funcionalidad Ticket Cashback.
🎉 Empieza hoy mismo! Regístrate en Woolsocks y toma el control de tus finanzas mientras ahorras de forma automática.
👉 Descarga la app aquí y únete a la revolución del ahorro. ¡Tu bolsillo lo notará!
EBN Banco
EBN Banco de Negocios es una entidad española especializada en servicios de inversión. No tiene producto propio como la banca tradicional y es algo de lo que presume en su web, especialmente en sus servicios de gestión discrecional de carteras.
En cuanto a los fondos de inversión, ofrece exclusivamente clases limpias, es decir, las más económicas y sin retrocesión. En los casos en lo que esto no es posible, te da la clase retail (más cara) pero te abonan en cuenta la retrocesión que el fondo les pague por comercializarlo.
¿Y cómo gana dinero la entidad? Te cobran una comisión de custodia. Ésta es deducible en la declaración anual del IRPF, por lo que algo podrás recuperar. La comisión que cobran es idéntica en todos los fondos. Si bien dicen 0.30%, omiten mencionar que esta cifra es sin IVA. Por tanto, la comisión de custodia total anual es 0.36% del saldo en los fondos que tengas. Si comparas con la clase retail, verás que en la mayoría de fondos sale más económico tener la clase limpia y pagar la comisión de custodia que una clase retail. Por ejemplo, en el podcast comentamos un fondo de Blackrock con unos gastos corrientes de entre el 1.8% y 2.3%, mientras que las clases limpias e institucionales rondaban entre el 0.8 y 1.1%, por lo que sumando la comisión de custodia no pasaríamos de un 1.5% en el peor de los casos.
Aunque lo habitual es que salga a cuenta, esto no siempre es así, por lo que dependerá de qué fondos lleves saldrá más a cuenta esto o no. Es necesario decidir qué fondos quieres contratar para asegurarse de cuál es la mejor fórmula. Por ejemplo, hay fondos donde sería mejor usar otra entidad. Esto suele ocurrir con fondos monetarios y fondos indexados, donde la diferencia entre las clases retail y las clases limpias suele ser inferior a la comisión de custodia que cobra EBN Banco.
Hasta hace poco, esta entidad era poco accesible ya que exigía mínimos de inversión muy altos. Esto ya no es así, pues el mínimo de inversión en cada fondo es tan solo 200€. Además, su web permite solicitar nuevos fondos.
La cuenta corriente es gratuita, y además tiene buena remuneración cumpliendo una serie de requisitos.
Valoración EBN Banco
Arquitectura abierta : ★★★★★ (5/5)
Acceso a miles de fondos de muchísimas gestoras independientes. Además, permiten solicitar la incorporación de fondos que no comercializan.
Comisiones : ★★★★★ (5/5)
Custodia 0.36%, fondos sin retrocesiones. Solo fondos en sus clases limpias e institucionales, y abono de la retrocesión que perciben si no consiguen la clase limpia.
Sede España / Traspasabilidad : ★★★★★ (5/5)
Domiciliado en Madrid, regulado por CNMV (traspaso fiscal permitido) y con cobertura del FGD español.
Cuenta corriente gratuita : ★★★★★ (5/5)
Sin comisiones ni vinculación obligatoria. Con muy buena remuneración cumpliendo una serie de condiciones.
Mínimo de inversión : ★★★★★ (5/5)
Mínimo de 200 €, muy competitivo frente a muchas entidades.
ironIA
ironIA es agente de Diaphanum, una agencia de valores adherida al Fogain. No comercializa productos propios y son plenamente independientes.
En cuanto a los fondos de inversión, ofrece exclusivamente clases limpias, es decir, las más económicas y sin retrocesión. En los casos en lo que esto no es posible, te da la clase retail (más cara) pero te abonan en cuenta la retrocesión que el fondo les pague por comercializarlo.
No cobra comisión de custodia, pero sí que cobra una comisión de servicio. Se trata de una tarifa plana de 100€ al año si el patrimonio invertido es superior a 3000€, 10€ al año si es menor a dicha cifra. Esta comisión es fija por toda la cartera, no por fondo contratado. También hay servicios de gestión discrecional de carteras y carteras asesoradas que no valoraremos por ser otros servicios.
La tarifa plana es muy beneficiosa si la diferencia de costes entre las clases retail y clases limpias es muy alta y, además, el patrimonio invertido es relativamente alto. Si esto no ocurre, el coste anual fijo podría no salir a cuenta. Por lo general, cuanto más patrimonio invertido, mayor ahorro, pues el coste anual no depende del importe, a diferencia de lo que ocurre en la mayoría de entidades.
Al contrario que otras agencias de valores, no se abre una cuenta corriente sino que se opera directamente con la cuenta corriente de tu banco habitual. Las agencias de valores suelen tener una cuenta de efectivo compartida con otros clientes y los saldos se segregan por clientes. En este caso, este paso se elimina y se opera directamente con tu banco habitual.
El catálogo de fondos es amplísimo, probablemente el más completo de España, o, como mínimo, uno de los más amplios.
Los mínimos de inversión dependen de cada fondo, pero los mínimos suelen ser muy bajos en general, facilitando el acceso a las mejores clases de los distintos fondos de inversión con muy poco patrimonio.
Tomamos el ejemplo del fondo Blackrock Managed Index Portfolio Growth en su clase D. En este caso, el mínimo de entrada es 100 000€. No obstante, en el apartado “Aplica mínimo” nos indica que no aplica. Por tanto, podremos entrar con una cuantía menor. A priori, con cualquiera. Esto se debe a que el fondo exige dicho importe, pero, o bien la entidad tiene un acuerdo especial con el fondo para no aplicar dicho mínimo, o bien acceden con una cuenta omnibus y la entidad ya ha entrado en el fondo con otros clientes, por lo que no es necesario alcanzar dicho mínimo.
Los clientes consultados valoran mucho la cercanía de la entidad pese a ser un servicio puramente online y su buena atención al cliente.
Valoración ironIA
Arquitectura abierta : ★★★★★ (5/5)
Acceso a miles de fondos de muchísimas gestoras independientes nacionales e internacionales.
Comisiones : ★★★★★ (5/5)
Fondos sin retrocesiones; la plataforma devuelve incentivos a sus clientes para garantizar independencia, y ofrece la clase limpia siempre que sea posible. La comisión fija de 100€ al año a partir de 3000€ de patrimonio puede hacer que no salga a cuenta el servicio hasta alcanzar un patrimonio mayor.
Sede España / Traspasabilidad : ★★★★★ (5/5)
Entidad española, con regulación por la CNMV y cobertura del Fondo de Garantía de Inversiones español, permitiendo la traspasabilidad fiscal de fondos sin coste.
Cuenta corriente gratuita : ★★★★★ (5/5)
No exige cuenta corriente vinculada ni comisiones por mantenimiento de cuenta corriente para operar.
Mínimo de inversión : ★★★★★ (5/5)
Mínimos accesibles en general, cambia según el fondo de inversión, pero en su gran mayoría el mínimo es inexistente.
Santander
El Banco Santander no necesita presentación. Gran multinacional, uno de los grandes bancos de España. Es de las pocas grandes entidades que tiene unas condiciones aceptables y un catálogo suficiente.
Santander nos ofrece una cuenta corriente online gratuita sin condiciones, por lo que no necesitaremos vincularnos más de lo necesario, eso sí, siempre y cuando seamos nuevos clientes. El catálogo de fondos es reducido (no llega a 300 fondos) y la web nos pone siempre muy visibles los de su gestora que suelen ser mediocres y caros en general (por no decir todos). No obstante, si rascamos un poco, podemos llegar a los de las gestoras internacionales.
La parte buena es que podemos acceder a algunas clases limpias sin comisiones de custodia añadidas. Eso sí, están escondidas.
Cuando entramos en la ficha de un fondo, debajo del nombre podemos ver el texto “Ver otras clases de este fondo”. Al hacer clic, nos salen todas las disponibles.
En muchas de ellas, veremos mínimos prohibitivos. Pero hay otras sin mínimos. Vemos que en el fondo DWS Concept Kaldemorgen EUR LC no hay mínimo de entrada, pero que hay otras clases con una comisión de gestión de literalmente la mitad también sin mínimo de acceso: las clases TFC y TFD, clases limpias de acumulación y distribución respectivamente son un ejemplo de ello.
Cuando esto ocurra, verifica en la web de la gestora con el ISIN las comisiones anunciadas en la web del Santander, y revisa si la clase es de acumulación o distribución.
En el apartado comisiones vemos unos gastos corrientes de 0.81% anual y no hay comisiones añadidas por parte del Santander. Es importante revisar esto también, ya que podríamos encontrarnos con una comisión de custodia. No es el caso en este fondo que tomamos de ejemplo.
No obstante, si tomamos otro fondo como el Global Brands de la gestora Morgan Stanley, podemos ahorrar al coger la clase más barata y tampoco nos cobran custodia.
La información aquí es confusa. Mencionan una comisión de suscripción del 2% que, si pinchamos, nos dicen que no nos van a cobrar.
En este caso, además, hemos cogido una clase en dólares. Existe la misma clase en euros, así que es importante revisar la divisa del fondo. Lo podemos ver fácilmente al buscar el valor liquidativo (VL) en la información presentada al inicio de la ficha. Esto es importante porque Santander nos puede cobrar una comisión alta por el cambio de divisa. Por ello, cambiamos nuevamente la clase del fondo a otra con un coste un poco superior, pero con Valor Liquidativo en euros.
Cuando procedemos a la contratación, aparecerán 5 documentos que debemos aceptar. El de los costes nos dice lo siguiente:
Los costes totales del producto son 1.03% anuales, y nos hace una estimación para 10 000€ invertidos. Al ser una clase limpia, los incentivos percibidos por el banco están marcados en 0€ y, además, nos confirman que el Santander cobrará 0% y 0€ por el servicio prestado. Por tanto, clase limpia sin comisión de custodia.
Nos permite configurar aportaciones periódicas a los fondos que queramos, por lo que podemos automatizar todo y prácticamente olvidarnos. Simplemente revisar periódicamente nuestra cartera para ajustar a nuestro perfil de riesgo o hacer algún traspaso si, por la volatilidad de cada producto, la distribución de nuestra cartera se ha alejado de lo que decidimos en su día.
Si bien la entidad dispone de oficinas físicas, es recomendable evitarlas para contratar cualquier fondo que no sea de la gestora del Santander, ya que los comerciales se llevan mayor comisión por colocar dichos fondos, y seguramente eviten a toda costa darte acceso a la clase limpia de los fondos externos aunque la web te permita acceder a ella.
Valoración Santander
Arquitectura abierta : ★★☆☆☆ (2/5)
Santander ofrece menos de 300 fondos de inversión, limitando la diversidad respecto a otras plataformas.
Comisiones : ★★★★★ (5/5)
Comisiones competitivas en la gama de fondos y productos. Clases retail y clases limpias sin comisiones añadidas por parte del banco en casi todos los casos.
Sede España / Traspasabilidad : ★★★★★ (5/5)
Domiciliado en España, regulado por la CNMV, permite traspasos fiscales de fondos y con cobertura del Fondo de Garantía de Depósitos español.
Cuenta corriente gratuita : ★★★★☆ (4/5)
La cuenta corriente sin comisiones es accesible solo para nuevos clientes, mientras que clientes antiguos podrían estar sujetos a requisitos de vinculación según la fecha de contratación.
Mínimo de inversión : ★★★★☆ (4/5)
En algunos fondos retail existen mínimos algo elevados de hasta 5000€. En cambio, hay fondos con mínimos más bajos o sin mínimos. Algunas clases limpias tienen mínimos de acceso prohibitivos (de varios miles o de millones de euros), lo que puede dificultar el acceso a patrimonios más modestos. En cambio, otras no tienen mínimos o éstos son bajos.
Openbank
El banco online del grupo Santander ofrece un amplio catálogo de fondos: más de 3000 fondos de gestoras nacionales e internacionales, en la mayoría de casos con mínimos de inversión por debajo de 1€. Se trata de una oferta muy amplia.
Openbank no cobra ninguna comisión añadida por la comercialización de fondos de inversión, por lo que nos podemos despreocupar en este sentido: ni comisiones de suscripción, ni de reembolso, ni custodia. Nada. Eso sí, las clases de los fondos de inversión son todas retail. A priori, no encontraremos ninguna clase limpia ni institucional. Digo a priori porque hay alguna excepción en algún caso puntual como el iShares US Corporate Bond en su clase I o el iShares Euro Government Inflation-Linked Bond en su clase I. No obstante, estas situaciones son totalmente anecdóticas.
La cuenta corriente tampoco tiene comisiones ni condiciones, así que también lo tendremos fácil en este sentido.
No obstante, aplica un diferencial de 0.7% respecto al tipo de cambio del Santander en transacciones en otras divisas. Por tanto, el coste por operar en fondos en otras divisas es algo alto.
Nos permite configurar aportaciones periódicas a los fondos que queramos, por lo que podemos automatizar todo y prácticamente olvidarnos. Simplemente revisar periódicamente nuestra cartera para ajustar a nuestro perfil de riesgo o hacer algún traspaso si, por la volatilidad de cada producto, la distribución de nuestra cartera se ha alejado de lo que decidimos en su día.
Tiene un departamento específico de inversiones y la atención al cliente en este departamento funciona bastante bien.
En su contra, no ofrece la consulta del historial fiscal online ni de una calculadora fiscal para poder estimar los impuestos a pagar en caso de rescatar. Hace años, cuando consulté a la entidad, su departamento de inversiones me dijo que se puede solicitar y se envía por correo electrónico. Entendemos que esta información es correcta al provenir directamente de su departamento de inversiones.
Valoración Openbank
Arquitectura abierta : ★★★★★ (5/5)
Acceso a miles de fondos de muchísimas gestoras independientes nacionales e internacionales.
Comisiones : ★★★★☆ (4/5)
Comisiones competitivas en la gama de fondos y productos. Clases retail sin comisiones añadidas por parte del banco en todos los casos. En su contra, la ausencia de clases limpias.
Sede España / Traspasabilidad : ★★★★★ (5/5)
Openbank está domiciliado en España y regulado por la CNMV, con la posibilidad de realizar traspasos fiscales entre fondos sin coste fiscal, y cobertura por el Fondo de Garantía de Depósitos español.
Cuenta corriente gratuita : ★★★★★ (5/5)
La cuenta corriente vinculada es gratuita y sin comisiones ni condiciones.
Mínimo de inversión : ★★★★★ (5/5)
Permite invertir desde 1 euro en fondos, permitiendo acceder a pequeños inversores sin impedimento alguno por patrimonio.
Publicidad
🏡 Alfombra.es: La Mejor Opción para Decorar tu Hogar con Estilo y Ahorro
Alfombra.es es la tienda online ideal para quienes buscan alfombras de alta calidad a precios accesibles. Con una amplia variedad de estilos, tamaños y colores, ofrece soluciones para cualquier estancia del hogar, desde el salón hasta exteriores o habitaciones infantiles.
🎯 Ventajas de Comprar en Alfombra.es:
✅ Precios increíbles – Alfombras a precios muy económicos, permitiendo decorar sin gastar de más.
✅ Gran variedad de diseños – Modelos modernos, clásicos, infantiles y de exterior.
✅ Calidad y durabilidad – Materiales resistentes y de fácil mantenimiento.
✅ Compra online segura – Métodos de pago confiables como PayPal y opciones de financiación.
✅ 🚚 Envío rápido y gratuito – Entregas en 4 a 7 días sin coste adicional.
✅ 🔄 Devoluciones sin complicaciones – Hasta 60 días para cambiar de opinión.
Aprovecha ahora sus ofertas, que llegan hasta el 55% de descuento. Utilizando el cupón HOTDEAL55. ¡Válido hasta el 30 de septiembre de 2025, así que no esperes más!
Decorar tu hogar nunca ha sido tan fácil. Descubre todas las opciones disponibles en Alfombra.es y encuentra la alfombra perfecta para dar un toque único a tus espacios. 🏡✨
Renta 4
Renta 4 es un banco con cobertura del Fondo de Garantía de Depósitos español. Se trata de una entidad especializada en servicios de inversión. Dispone de su propia gestora, pero ofrece muchos fondos de inversión de otras distintas a la suya. Hace años, era de las pocas entidades que hacía tal cosa. Cuando la normativa aún no exigía ofrecer productos de terceros, Renta 4 ofrecía un amplio catálogo de ellos y sus asesores en oficinas recomendaban productos de terceros, lo que les dio una imagen de cierta independiencia, sin ser realmente independientes.
La plataforma web es muy avanzada y completa, pero puede resultar compleja, especialmente si el usuario es inexperto. La atención al cliente a distancia y la atención en oficinas es altamente valorada por sus clientes por su buena calidad.
Nos permite configurar aportaciones periódicas a los fondos que queramos, por lo que podemos automatizar todo y prácticamente olvidarnos. Simplemente revisar periódicamente nuestra cartera para ajustar a nuestro perfil de riesgo o hacer algún traspaso si, por la volatilidad de cada producto, la distribución de nuestra cartera se ha alejado de lo que decidimos en su día.
El catálogo de fondos es mayoritariamente en clase retail. También hay clases limpias en el caso de los fondos indexados de gestoras como Vanguard o Fidelity. En los fondos sin retrocesión o cuya retrocesión sea baja cobran comisión de custodia. Ésta depende de cada fondo, por lo que es necesario comprobarlo en el proceso de contratación.
En el fondo Fidelity MSCI World P, podemos ver cómo la comisión de custodia es 0.19%, que con el IVA quedará en un 0.23% anual, que se pagará trimestralmente. En otros fondos, esta comisión de custodia puede ser inferior, superior o inexistente. Por tanto, deberemos comprobar siempre en la información que nos dé la web de cada fondo.
Respecto a la cuenta corriente, tiene una comisión de mantenimiento de 3.63€ mensuales, que se bonifican activando el servicio de Cuenta Easy (con un fondo monetario asociado) o contratando cualquier fondo de inversión. Los de su gestora tienen un mínimo de inversión de 10€, por lo que es una comisión fácilmente evitable.
Los clientes consultados valoran su buena atención al cliente a través del gestor de oficina asignado.
Valoración Renta 4
Arquitectura abierta : ★★★★★ (5/5)
Renta 4 ofrece acceso a más de 5000 fondos de inversión según su buscador, propios y de muchas otras gestoras internacionales. Sin embargo, en general, no distribuye fondos nacionales de terceros.
Comisiones : ★★☆☆☆ (2/5)
Existen comisiones de custodia no solo en clases limpias, sino también en fondos retail con baja retrocesión. Recordemos que la retrocesión depende de las clases de los fondos, y aquellos que consideran les pagan poco también tienen comisión de custodia. Esto implica un coste mayor en comparación con otras plataformas que eliminan estas comisiones en clases retail.
Sede España / Traspasabilidad : ★★★★★ (5/5)
Banco domiciliado en España y regulado por la CNMV, Renta 4 permite traspasos entre fondos sin peaje fiscal.
Cuenta corriente gratuita : ★★★★☆ (4/5)
Hay comisión de mantenimiento si no se tiene ningún fondo. Sin embargo, basta con activar el servicio de Cuenta Easy con un fondo monetario asociado o invertir en cualquier fondo con mínimo de 10€ para evitar dichas comisiones.
Mínimo de inversión : ★★★☆☆ (3/5)
Los mínimos bajos (10€) solo se aplican a fondos de su propia gestora; en el resto de fondos, los mínimos oscilan entre 200 y 5000€, lo que puede suponer una barrera para pequeños inversores.
Mapfre
Mapfre es otra de esas entidades que tampoco necesita presentación. Una de las grandes aseguradoras de España, también dispone de una agencia de valores con cobertura del Fogain y supervisada por la CNMV.
La cuenta corriente es compartida con otros clientes y está cubierta por el Fogain. Por contrato, si el saldo es superior a 3000€ durante más de 30 días, devuelven el excedente a la cuenta que hayas vinculado en el proceso de contratación. Es decir, si envías dinero, es para invertirlo. Y si dejas mucho durante más de 1 mes, lo envían de vuelta.
El catálogo de fondos es muy amplio. No obstante, los mínimos de inversión dependen de cada fondo y vemos mínimos de inversión de 1 000 000€ en los fondos de la gestora Vanguard, y de varios miles de euros en muchos otros. En cambio, otros fondos tienen mínimos bajos o inexistentes, por lo que esto nos podría afectar en función del tipo de cartera que queramos construir y los fondos que escojamos.
Como vemos en la imagen anterior, los fondos de la gestora Vanguard tienen mínimos de acceso muy altos, y no es la única. En otros casos, los mínimos son más bajos o directamente inexistentes. Por tanto, debemos consultar en su buscador qué nos interesa y ver sus condiciones.
Según su hoja de tarifas, la custodia de fondos de inversión internacionales cuesta 0.30% anual, con un mínimo de 5€ trimestrales. En la práctica, esta comisión está exenta en casi todos sus fondos, por no decir en todos. En todas las pruebas realizadas sale a 0, pero podría haber alguno que sí que la cobre. Al haber varios miles de fondos, resulta imposible comprobarlos todos. Debes consultarlo en el proceso de contratación.
La parte negativa de esta entidad es que, si traspasamos nuestros fondos a otra entidad, nos cobran el 0.50% de lo que nos llevemos, con un mínimo de 60€ de comisión por fondo.
A favor, los agentes de Mapfre que estén certificados como asesores financieros podrán ser nuestros agentes y ser nuestro contacto de referencia, garantizando un trato más cercano en caso de problemas. También se puede abrir totalmente online directamente en la web de Mapfre. En este caso, nuestro contacto será su departamento de inversiones.
Valoración Mapfre
Arquitectura abierta : ★★★★★ (5/5)
Mapfre ofrece acceso miles de fondos de inversión, propios y de muchas otras gestoras nacionales e internacionales.
Comisiones : ★★★☆☆ (3/5)
Aunque no se está aplicando de forma general, Mapfre incluye en su hoja de tarifas la posibilidad de cobrar comisión de custodia en fondos internacionales. Además, cobra una comisión por traspaso si se desea llevar el fondo a otra entidad. Se trata de una comisión poco habitual y que nos ata demasiado.
Sede España / Traspasabilidad : ★★★★★ (5/5)
Domiciliado en España, regulado por la CNMV, con posibilidad de traspaso fiscal permitido entre fondos, y cubierto por el Fondo de Garantía de Inversiones español.
Cuenta corriente gratuita : ★★★★★ (5/5)
No exige condiciones de vinculación para no pagar comisiones en la cuenta corriente para operar con fondos. Ésta es compartida con otros clientes, el IBAN es compartido. Solo sirve para operar en la agencia de valores.
Mínimo de inversión : ★★★★☆ (4/5)
Existen fondos con mínimos elevados, pero se compensan con muchos otros fondos de diferentes gestoras con mínimos muy bajos o sin mínimo. Además, los mínimos bajos no son solo en fondos de su gestora, sino de muchas gestoras internacionales.
Bankinter
Este banco tampoco necesita mucha presentación, uno de los bancos más conocidos en España y con oficinas. Tiene una cuenta corriente online sin comisiones accesible a nuevos clientes.
Bankinter tiene su propia gestora con bastantes fondos, en general caros y mediocres. No obstante, comercializa miles de fondos internacionales. Tiene mínimos de entrada variables según el fondo. En algunos, no hay mínimos, en otros, los mínimos son de 500, 1000€… y en alguna ocasión, varios miles de euros. Esto último suele ser excepcional, no es habitual.
Si bien las aportaciones sucesivas suelen tener también mínimos similares al de entrada (un 50% habitualmente), si configuras una aportación periódica, este mínimo no aplica y puedes configurar aportaciones periódicas por tan solo 20€. Por tanto, una vez dentro, aportar no tiene una barrera relevante.
Los fondos de gestoras internacionales pueden tener comisión de custodia. Suele ser en clases limpias y fondos con baja retrocesión como los indexados. Bankinter publicita en todos sus fondos una comisión máxima, pero la comisión de custodia real aparece en el proceso de contratación, que en todos los casos que hemos comprobado es inferior. La comisión de custodia máxima es 0.30% al año, que con el IVA es 0.36%.
Valoración Bankinter
Arquitectura abierta : ★★★★☆ (4/5)
Bankinter destaca por su arquitectura abierta para fondos internacionales, ofreciendo acceso a una amplia selección de fondos. Sin embargo, no distribuye fondos nacionales de terceros, lo que limita el abanico respecto a otros competidores.
Comisiones : ★★★☆☆ (3/5)
Bankinter aplica comisión de custodia en ciertos fondos, normalmente en los indexados. En ocasiones, aplican un mínimo de comisión, por lo que no saldría a cuenta si el importe invertido es bajo. En el resto de fondos, no cobra, aunque la retrocesión del fondo sea baja.
Sede España / Traspasabilidad : ★★★★★ (5/5)
Domiciliado en España y regulado por la CNMV, Bankinter permite la traspasabilidad fiscal entre fondos y tiene cobertura del Fondo de Garantía de Depósitos español.
Cuenta corriente gratuita : ★★★★☆ (4/5)
La cuenta digital sin comisiones está reservada para nuevos clientes; los antiguos pueden estar sujetos a condiciones de vinculación o comisiones, dependiendo del momento de contratación y del tipo de producto asociado. La cuenta digital no solo no cobra comisiones, sino que está remunerada sin condiciones.
Mínimo de inversión : ★★★★☆ (4/5)
Bastantes fondos internacionales exigen un mínimo de entrada elevado, lo que representa una barrera significativa para pequeños ahorradores. Por otro lado, los fondos propios y bastantes internacionales no tienen mínimos o son relativamente bajos. Una vez dentro, las compras periódicas tienen un mínimo de tan solo 20€, más bajo que las aportaciones sucesivas si no se configuran como periódicas que podrían tener un mínimo más alto.
MyInvestor
Marca online de Andbank, la entidad revolucionó el mercado al introducir fondos indexados en clase limpia sin comisiones de custodia. Se dudó durante años sobre la viabilidad de la propuesta, pero parece que les está funcionando con la venta cruzada de otros productos: otros fondos en clase retail, préstamos, seguros… Han crecido mucho y muy rápido.
Los usuarios agradecen una plataforma sencilla de usar y amigable. Es muy intuitiva. En contra, los habituales problemas en la plataforma (se cae con frecuencia) y una atención al cliente mejorable.
Ofrece una amplia variedad de fondos de gestoras nacionales e internacionales. También lo hace con planes de pensiones, algo muy poco habitual pues la normativa no exige comercializar planes de pensiones de terceros.
Las clases comercializadas son todas clases retail, a excepción de los fondos indexados, donde nos encontraremos no solo éstas, sino también clases limpias e institucionales. No cobran nunca comisión de custodia.
Los clientes consultados consideran que la app y web fallan demasiado y que la atención al cliente es mejorable en ocasiones. Lo toleran por los bajos costes.
Valoración MyInvestor
Arquitectura abierta : ★★★★★ (5/5)
MyInvestor ofrece una de las ofertas de fondos de inversión más amplias del mercado, con acceso a miles de fondos de las principales gestoras internacionales y nacionales, permitiendo una enorme flexibilidad y diversidad en la elección del producto.
Comisiones : ★★★★☆ (4/5)
Los costes son muy competitivos, sin comisiones de custodia, traspaso ni cambio de comercializador. Sin embargo, no se comercializan clases limpias salvo en bastantes fondos indexados y algún monetario.
Sede España / Traspasabilidad : ★★★★★ (5/5)
MyInvestor está domiciliado en España y regulado por la CNMV, con traspaso fiscal permitido y la cobertura del Fondo de Garantía de Depósitos.
Cuenta corriente gratuita : ★★★★★ (5/5)
Cuenta corriente gratuita, sin comisiones de mantenimiento y con todos los servicios asociados a la operativa de fondos disponibles. Además, la cuenta es remunerada.
Mínimo de inversión : ★★★★★ (5/5)
Permite invertir en la mayoría de sus fondos desde importes muy bajos y, en muchos productos, sin mínimo de entrada.
El Corte Inglés
El Corte Inglés Seguros era agente bancario de Andbank, pero hace pocos años este acuerdo se rompió. Se desconocen los motivos, aunque tal vez tenga que ver con que se hacían la competencia a sí mismos con MyInvestor, pues El Corte Inglés es uno de sus inversores.
Llegaron a un acuerdo con Mutua Madrileña para su correduría de seguros, que pasó de ser una correduría que vendía seguros de todas las aseguradoras a ser agentes exclusivos de Mutua Madrileña, y de algunas pocas aseguradoras más en aquellos seguros donde Mutua Madrileña no comercializaba nada.
¿Y en el ámbito de inversiones? Pues Mutuactivos, del mismo grupo, se haría cargo. La lógica decía que serían agentes de Mutuactivos, pero lo que hicieron fue crear una agencia de valores, desde cero, donde el 50.01% de la agencia sería propiedad de Mutuactivos y el 49.99% de El Corte Inglés. Así nace Ahorro & Inversión El Corte Inglés.
Recopilar toda la información no ha sido fácil, pues mucha de ella no es pública. Se les contactó por correo electrónico especificando que era para este artículo y no hubo respuesta. Procedí a llamarles, y me derivaron a ir a una de sus oficinas, en cualquier centro El Corte Inglés en su departamento de seguros. Aunque toda la operativa es online, la apertura de la cuenta es presencial y la información sobre costes también se facilita en persona.
Con esta entidad, al final, hemos hecho de mistery shopper y, tras rellenar el formulario de contacto, me llamaron al cabo de varios días (cerca de una semana). Me contactó un agente de un centro Corte Inglés de la ciudad y explicó en detalle el servicio: no hay comisiones de mantenimiento ni tampoco de custodia, los fondos que hay son los del buscador, aunque se pueden pedir fondos que no estén y los intentan conseguir. Los mínimos dependen del fondo, aunque muchos son mínimos o no muy altos. Tras unas preguntas sobre mis preferencias de inversión, me dijo me enviaría una lista de fondos recomendados para abrir la cuenta con uno o varios de esos fondos. Los fondos recomendados son buenos y sin mínimo de entrada, salvo uno que tiene un mínimo de 6000€. El asesor ha escogido clases económicas, incluso un mixto con gastos anuales del 0.77% anual (muy bajos). Es decir, las recomendaciones realizadas son buenas y no ha buscado colocar fondos que le paguen más a él o la entidad, sino los mejores. Incluso he descubierto algún fondo bueno que no tenía en el radar, así que la atención me ha sorprendido gratamente. Además, al hablar telefónicamente con él, demostró tener un amplio conocimiento en la materia.
Además, hemos conseguido localizar a un cliente que nos ha facilitado bastante información. Podéis acceder al buscador de fondos en este enlace.
Los mínimos de inversión dependen de cada fondo, y no hay comisión de custodia. Encontramos algunas clases limpias en fondos indexados, entre ellos de las gestoras Amundi, Fidelity y Vanguard. En los amagos de compra realizados por el cliente consultado no se menciona en ningún caso comisión de custodia pese a tratarse de clases limpias. Eso sí, en algunos casos, los mínimos de entrada llegan hasta 1 millón de euros en varios fondos de Vanguard, mientras que en otros casos como los indexados de Fidelity los mínimos de entrada eran 1000€. Por su parte, los fondos Amundi consultados no tenían mínimos de entrada.
En cuanto a fondos de gestión activa, se han revisado varios y no había mínimos. Esto no quiere decir que no haya mínimos en ninguno, pues hay más de 1000 fondos y, entre los distintos fondos que me recomendó el asesor, sí que lo había en uno de ellos. No obstante la tónica general parece ser fondos sin mínimos de entrada.
En resumen, fondos en clase retail, con acceso a unas pocas clases limpias, que en general son indexados y algunos monetarios.
El cliente consultado valora negativamente la web, algo que el asesor reconoció sin tan siquiera haberle preguntado sobre ello. Explicó que la entidad está empezando y es un punto que tienen pendiente de mejorar. Además, la operativa es algo rudimentaria y requiere intervención del agente para ciertas cosas. Si bien se puede hacer a distancia, no es 100% digital y automatizado como en otras entidades.
Valoración El Corte Inglés
Arquitectura abierta : ★★★★★ (5/5)
El Corte Inglés, a través de su agencia de valores, ofrece acceso a una amplia gama de fondos de inversión de reconocidas gestoras nacionales e internacionales, permitiendo una gran diversificación para todos los perfiles.
Comisiones : ★★★★☆ (4/5)
Los costes son muy competitivos, pues no nos constan comisiones de custodia, traspaso ni cambio de comercializador. Sin embargo, no se comercializan clases limpias salvo en bastantes fondos indexados y algún monetario. Recuerda verificar esta información en el proceso de contratación.
Sede España / Traspasabilidad : ★★★★★ (5/5)
Domiciliado y regulado en España, con cobertura del Fondo de Garantía de Inversiones y traspasabilidad de los fondos de inversión al ser una entidad española.
Cuenta corriente gratuita : ★★★★★ (5/5)
No nos consta la existencia de una comisión de mantenimiento ni vinculación estricta a otros productos, facilitando el acceso a los servicios de inversión para cualquier tipo de cliente.
Mínimo de inversión : ★★★★★ (5/5)
Algunos productos presentan importes mínimos de entrada elevados. No obstante, en general, es posible operar con límites muy bajos en la mayoría de fondos pues parece no haber mínimos de entrada en la mayoría.
Publicidad
3 partidas de bolos, zapatos, snack y bebida para 1 persona en Centros de Ocio Ilusiona y ahorra hasta un 51% en Ilusiona. Válido hasta el 19 de diciembre de 2025.
Trade Republic
Trade Republic ha irrumpido en el mercado español con un catálogo de fondos de inversión y fondos indexados realmente extenso, especialmente tras su reciente incorporación del IBAN español y traspasabilidad fiscal entre fondos. El catálogo roza los 1000 fondos, con grandes gestoras internacionales.
En la gama de fondos, la mayoría se ofrece en clase retail, salvo el catálogo de fondos indexados, donde Trade Republic destaca por ofrecer numerosas clases limpias. Esto supone una ventaja competitiva para quienes buscan indexados con la menor estructura de comisiones posibles.
En cuanto a costes operativos, Trade Republic no cobra comisiones de custodia. Sin embargo, sí que aplica una comisión fija de 1 € por cada operación de compraventa de fondos, tanto en gestión activa como indexada, comisión que no existe en ninguna otra entidad y encarece el servicio. Si se opera con muchos fondos y/o de manera habitual, el coste es significativo. Esta comisión únicamente puede evitarse si se activan las compras periódicas (planes automáticos de inversión), ya que sólo en estas aportaciones la entidad perdona la comisión de 1 €. Esta comisión es poco justificable en los fondos de gestión activa que comercializa, ya que todos son en clase retail.
La web y app de Trade Republic ofrecen una experiencia sencilla y amigable para el usuario, lo que la hace útil para inversores que buscan simplicidad y automatización, aunque puede quedarse corta si se buscan herramientas de análisis y consulta comparado con otras plataformas.
En su contra, el servicio de atención al cliente es difícil de contactar y no es muy resolutivo. Hemos recibido varias veces mensajes, tuits, comentarios en esta misma web y correos electrónicos pidiéndonos ayuda para saber cómo proceder con esta entidad, pues su departamento de atención al cliente era ilocalizable o ignoraba sus problemas.
Valoración Trade Republic
Arquitectura abierta : ★★★★☆ (4/5)
Trade Republic ofrece un catálogo de cerca de 1000 fondos internacionales, tanto activos como indexados, pero actualmente no comercializa fondos nacionales, lo que limita la diversidad de gestoras españolas en la plataforma.
Comisiones : ★★★☆☆ (3/5)
No cobra comisión de custodia, pero sí aplica una comisión fija de 1 € por cada operación de compra o venta de fondos; esta comisión solo se perdona en compras periódicas, lo que condiciona la operativa puntual, estratégica o de rebalanceo. Es poco justificable en los fondos en clase retail.
Sede España / Traspasabilidad : ★★★★★ (5/5)
Trade Republic cuenta con sucursal española, por lo que existe traspasabilidad fiscal entre fondos de inversión.
Cuenta corriente gratuita : ★★★★★ (5/5)
La cuenta de efectivo es gratuita sin comisiones y actualmente ofrece una remuneración atractiva.
Mínimo de inversión : ★★★★★ (5/5)
Permite invertir desde solo 1 € en cualquier fondo comercializado, lo que elimina barreras de acceso incluso para los inversores más modestos.
Publicidad
Ponte al volante del coche de tus sueños con esta oferta exclusiva de Groupon. Siente la adrenalina de conducir un Ferrari F-430 Spider, un Lamborghini Gallardo, un Porsche 911 Carrera o un Corvette C-6 desde solo 29 €.
Gracias a HccSportCars, una empresa con más de 15 años de experiencia, podrás disfrutar de una experiencia de conducción inolvidable por carretera en Madrid, Barcelona, Valencia o Navarra. Un instructor profesional te acompañará en todo momento para que solo te preocupes de disfrutar de la potencia y el diseño de estas joyas del motor.
No esperes más para vivir una emoción única o para hacer un regalo inolvidable. ¡Aprovecha este descuento y reserva tu ruta al volante de un superdeportivo!
Válido hasta el 31 de diciembre de 2025.
Selfbank
Selfbank, conocido actualmente como Self Bank by Singular Bank, es una entidad con licencia bancaria española, regulada por el Banco de España y la CNMV, y adherida al Fondo de Garantía de Depósitos español. Es uno de los bancos online con mayor tradición, especialmente enfocado en productos de inversión: fondos, planes de pensiones, acciones, y ETFs.
Selfbank destaca por su supermercado de fondos, con más de 10 000 fondos disponibles de gestoras nacionales e internacionales, y una de las ofertas de fondos indexados más completas en el sector bancario español.
En Selfbank, las comisiones dependen del tipo de fondo. Para fondos de gestión activa, no cobra comisión de custodia ni de suscripción, reembolso o traspaso. En este caso, son fondos en clase retail.
Para fondos indexados, se aplica una comisión de custodia del 0.30% + IVA anual (mínimo de 0.50€ mensuales por fondo). Es decir, un 0.36% en total. Si el importe es lo suficiente como para superar esos 0.50€ de custodia, estaría en línea con EBN Banco en este tipo de fondos.
No hay otras comisiones de operativa ni para transferencias ni para la cuenta asociada, que es gratuita.
La interfaz es considerada solvente y funcional, especialmente en la web de escritorio, aunque algunos usuarios reportan que la app móvil puede ser mejorable o limitada, sobre todo para operativa avanzada. La atención al cliente suele recibir valoraciones positivas.
Valoración Selfbank
Arquitectura abierta : ★★★★★ (5/5)
Selfbank destaca por su arquitectura abierta con más de 10 000 fondos de inversión de cientos de gestoras nacionales e internacionales, posicionándose como uno de los supermercados de fondos más completos del mercado español.
Comisiones : ★★★☆☆ (3/5)
Todas las clases comercializadas son retail salvo en el caso de los fondos indexados donde veremos clases limpias. Aunque en la mayoría de fondos no hay comisión de custodia, Selfbank cobra una comisión de custodia en los fondos indexados (0.36%, mínimo 0.50 € al mes por fondo), lo que penaliza especialmente a carteras bajas o diversificadas solo con indexados.
Sede España / Traspasabilidad : ★★★★★ (5/5)
Entidad española, regulada por el Banco de España y CNMV, traspasabilidad de fondos sin peaje fiscal.
Cuenta corriente gratuita : ★★★★★ (5/5)
Las cuentas vinculadas a la operativa de inversión son gratuitas. También la cuenta corriente y la de ahorro.
Mínimo de inversión : ★★★★☆ (4/5)
El mínimo de entrada depende del fondo: existen fondos desde importes muy bajos, pero muchos de los indexados y fondos internacionales suelen exigir mínimos de entre 1000 y 2500 €.
Banco BiG
Banco de Inversión Global es una entidad portuguesa cubierta por el FGD de Portugal, si bien al contar con sucursal española ofrece IBAN español y la traspasabilidad fiscal entre fondos. Dispone de una cuenta remunerada desde la cual podremos operar y, según la entidad, un catálogo de más de 2000 fondos.
Los clientes consultados explican que, aunque la web de BiG es bastante básica en funcionalidades y estética, cumple con lo necesario para operar con fondos y depósitos de manera sencilla.
Respecto a los fondos indexados, los clientes consultados explican que parecen no tener mínimo de inversión. Sin embargo, al analizar fondos de gestoras reconocidas como Fidelity, sí se identifican mínimos que oscilan entre 2500 € para ciertos fondos indexados y mínimos variados en fondos temáticos, que pueden situarse entre 1000 € y 5000 €. La falta de una vista clara en la búsqueda de fondos sobre los mínimos hace complicado saber cuán habituales son estos niveles, pero se confirma la existencia de estos mínimos variables.
En materia de comisiones, los clientes consultados explican que no se han registrado costes por custodia hasta la fecha, usando como ejemplo un fondo Fidelity que uno de los clientes consultados contrató en mayo sin ningún cobro adicional. Además, Banco BiG permite realizar aportaciones programadas, lo cual es una ventaja para el ahorro sistemático. No obstante, los usuarios lamentan que la plataforma actualmente no ofrezca la posibilidad de ver la información fiscal relacionada con las aportaciones.
En cuanto a las gestoras disponibles, los clientes consultados mencionan una variedad importante, incluyendo nombres internacionales de peso como Allianz, Amundi, Blackrock, BNY, Candriam, Fidelity y Nordea, entre otras. No parece existir un patrón claro de preferencia o exclusión, lo que abre la puerta a una oferta bastante heterogénea y actualizada.
Aunque la plataforma web trata de mantener una estética moderna, los clientes consultados explican que la funcionalidad es limitada y la experiencia de usuario es básica, siendo lo contrario a lo que ofrecen otras entidades, mucho más completas en detalles y servicios digitales.
Valoración Banco BiG
Arquitectura abierta : ★★★★★ (5/5)
Cuenta con un catálogo amplio de más de 2000 fondos diversificados en gestoras internacionales de renombre y varios fondos temáticos.
Comisiones : ★★★★☆ (4/5)
Los clientes consultados explican que no hay comisiones de custodia, traspaso ni cambio de comercializador. Sin embargo, no se comercializan clases limpias salvo en bastantes fondos indexados y algún monetario.
Sede España / Traspasabilidad : ★★★★★ (5/5)
Banco BiG opera con sucursal española que garantiza IBAN nacional y permite la traspasabilidad fiscal entre fondos con cobertura bajo el FGD español.
Cuenta corriente gratuita : ★★★★★ (5/5)
Permite operar desde una cuenta remunerada sin comisiones.
Mínimo de inversión : ★★★★☆ (4/5)
Aunque en muchos fondos no se detectan mínimos, fondos de gestoras como Fidelity sí que exigen mínimos elevados (2500 € o más), algo que limita un poco el acceso frente a plataformas con mínimos muy bajos o sin mínimos.
Entidades descartadas
Hay entidades que han sido descartadas pero que te indico a continuación. No se descartan por malas, y por ello he preferido decírtelas, porque puede ser que te encajen igualmente.
Deutsche Bank
Pese al nombre, Deutsche Bank en España no es una sucursal, sino un banco independiente cuyo dueño es el Deutsche Bank de Alemania. Cobertura del FGD español.
Puedes consultar en su buscador el listado de fondos que ofrecen. Hay fondos de distintas gestoras internacionales. Según los clientes consultados, no hay comisiones de custodia y han mejorado mucho en estos años. Nos explican que antes había clases más caras, y han incorporado ahora clases de fondos más económicas. También han dejado de cobrar la comisión de suscripción que solían cobrar.
Según su buscador, hay más de 3000 fondos. Casi todos de gestión activa en clase retail.
El motivo de descartarla son los requisitos para no pagar por la cuenta corriente. La mejor cuenta sería la Cuenta Inversión, que exige 5000€ en productos de inversión, o 15 000€ en la suma de cuentas, depósitos y fondos de inversión. Además, las tarjetas de débito vinculadas a la cuenta tienen un coste de mantenimiento de 5€ si es la virtual, y sube aún más el coste en las físicas. No obstante, si tienes o contratas su cuenta nómina, puede tener sentido operar con ellos.
Pese a que el catálogo de fondos es amplio, en este artículo hay varias alternativas con un surtido de fondos equivalente, y en ocasiones superior. Por este motivo ha sido excluido.
Mutuactivos
La agencia de valores de Mutua Madrileña (cobertura del Fogain español) tiene un catálogo de más de 1000 fondos, tanto indexados como de gestión activa.
El motivo de descarte es la siguiente cláusula del contrato:
MUTUACTIVOS AV cobrará una comisión de custodia calculada en función del patrimonio invertido en el fondo de inversión de terceras entidades:
patrimonio inferior a 500.000 €, comisión de 60 € anuales más el IVA correspondiente.
patrimonio superior a 500.000 € no se cobrará comisión de custodia.
Dado que los fondos que comercializa son en clase retail, no tiene sentido pagar dicha comisión.
Además, en el proceso de alta online, nos especifica que el mínimo para operar en fondos de terceros es 5000€, mientras que en los de Mutuactivos es tan solo 10€. Si el mínimo es alto y, encima, hay comisión de custodia por fondos en clases retail (salvo que tengamos invertidos más de medio millón de euros), no parece tener mucho sentido viendo la oferta de la competencia, que ofrece lo mismo sin dicha comisión y sin mínimos tan altos para entrar.
La cuenta de efectivo es compartida con otros clientes y está cubierta por el Fogain.
GVC Gaesco
Agencia de valores adherida al Fogain. Tiene su propia gestora, pero comercializa muchos fondos de gestoras internacionales y algunos nacionales de gestoras distintas a la suya. En total, poco más de 1000 fondos.
Cobra comisión de custodia en carteras asesoradas. En caso de no recibir asesoramiento, solo se cobra comisión de custodia en caso de comprar clases institucionales (0.49% anual tras añadir el IVA). Estas clases no aparecen en su buscador público y es muy posible que los mínimos de entrada sean elevados. De hecho, no concreta el mínimo de aportación en ningún fondo.
En el resto de fondos, también podría haber custodia pues su libro de tarifas menciona custodia en SICAVs nacionales y extranjeras. El máximo sería 0.16% más IVA, con un mínimo de 1.50€ trimestrales.
La cuenta de efectivo es compartida con otros clientes y está cubierta por el Fogain.
En este caso, la entidad no ha podido ser analizada por una mala implementación en el proceso de alta. Pese haberse realizado, ésta no ha sido finalizada y el departamento de atención al cliente no ha dado respuesta a las consultas enviadas sobre el estado de proceso de alta como cliente online. Tras 2 semanas insistiendo y no recibir respuesta, pasa a estar descartada por no poder ofrecer un servicio online a la altura de las circunstancias.
Considerando que no parece haber nada que no ofrezcan otras entidades, y dado que el proceso de alta no ha sido finalizado ni tampoco han dado respuesta a las consultas, pasa a ser una entidad descartada hasta que no se pueda realizar un análisis en profundidad sobre ella. Tampoco se puede dar una puntuación al no haber podido probar el servicio ni conseguir testimonios de clientes de Gaesco.
Caser
Caser, una de las principales aseguradoras, dispone de su propia agencia de valores. La entidad ofrece, según su web, un catálogo de más de 9000 fondos. No obstante, no hemos podido comprobarlo. Al igual que en el caso de Gaesco, no ha podido ser analizada por una mala implementación en el proceso de alta. Pese haberse realizado, ésta no ha sido finalizada y el departamento de atención al cliente no ha dado respuesta a las consultas enviadas sobre el estado de proceso de alta como cliente online. En este caso, hubo un problema técnico aunque el proceso se marcó como finalizado. Tras 2 semanas insistiendo y no recibir respuesta, pasa a estar descartada por no poder ofrecer un servicio online a la altura de las circunstancias. Tampoco se puede dar una puntuación al no haber podido probar el servicio ni conseguir testimonios de clientes.
Banca March
Esta entidad está especializada en servicios de inversión. Son los dueños de Inversis, plataforma que usan varias de las entidades aquí analizadas como pueden ser Mapfre, Selfbank o MyInvestor. No obstante, el catálogo de fondos comercializados no es público, si bien deducimos que está en línea con el resto.
Hace tiempo, un cliente nos contactó por otro asunto y aprovechamos para preguntarle sobre la oferta de fondos de esta entidad. Según nos comentó, parecía estar en línea a lo que ofrece Mapfre. Eso sí, la cuenta corriente tiene comisiones salvo que cumplamos requisitos, y nos piden 10 000€ para entrar. Curiosamente, si los cumplimos, pasa a ser la segunda mejor cuenta nómina del mercado. Si vas a cumplir requisitos, tal vez pueda ser interesante. Pero si no, la oferta de la competencia es amplia sin necesidad de calentarse la cabeza para no pagar.
ING
En este caso, la entidad holandesa con sucursal española, pese a su popularidad, ha sido descartada por ofrecer un catálogo muy reducido de fondos.
Sabadell
De la misma manera, el Banco Sabadell ha sido descartado por su escasa oferta de fondos.
BBVA
El BBVA ofrece un amplio abanico de fondos de inversión, pero cobra comisión de custodia en todos los que no son de su gestora pese a ser todos en clase retail.
CaixaBank
Esta entidad ha sido descartada por una comisión de custodia elevadísima del 0.9% más IVA. Aunque, a diferencia de BBVA, CaixaBank devuelve la retrocesión cobrada, la comisión de custodia es más elevada que la retrocesión de la gran mayoría de fondos. Por tanto, sale más a cuenta coger la clase retail antes que pagar una comisión de custodia tan cara.
Quiero expresar mi sincero agradecimiento a ManoloK, cuyo apoyo y colaboración han sido de gran ayuda para la elaboración de este artículo. Ha destinado mucho tiempo a compartir información sobre algunas entidades, por lo que ha sido de gran ayuda para este artículo.
Igualmente, quiero dar las gracias a todos los demás seguidores que han preferido no ser mencionados pero que también han dedicado una importante parte de su tiempo para facilitarnos datos, experiencias y opiniones basadas en sus vivencias con las distintas entidades analizadas. Vuestra generosidad me ha permitido enriquecer el contenido y ofrecer un análisis mucho más sólido y útil para todos.
Valoro muchísimo el esfuerzo y la confianza que me habéis brindado, y aunque no todos quieran nombre o reconocimiento público, quiero que sepáis que vuestras contribuciones han sido de gran ayuda y muy apreciadas.
Muchas gracias de corazón por ser parte de esta comunidad y por vuestra contribución desinteresada. Es un placer tener unos seguidores tan TOP como vosotros. Un abrazo fuerte.